Si estás buscando ejercicios de verbos irregulares en español, has llegado al lugar indicado. En esta guía te voy a acompañar paso a paso para que puedas entender, practicar y dominar esos verbos que parecen tener vida propia. No te preocupes, que aunque a veces se disfracen y cambien de forma, no son imposibles de aprender. De hecho, vas a ver que puedes con ellos, y yo voy a ayudarte a conseguirlo.
Antes de lanzarnos a los ejercicios, quiero contarte algo que pocos estudiantes tienen en cuenta: usa papel y boli. Sí, como lo oyes. Escribir a mano te ayuda a memorizar mejor, a detectar tus errores y a interiorizar los patrones. No es lo mismo mirar una tabla que construirla tú mismo. Así que prepárate un cuaderno solo para tus conjugaciones. Te aseguro que lo agradecerás más adelante.
Si quieres profundizar sobre cómo aprender idiomas de forma eficiente, te recomiendo visitar la página web del Instituto Cervantes, que ofrece recursos excelentes para estudiantes de español.
¿Qué son los verbos irregulares?
Los verbos irregulares son aquellos que no siguen las reglas típicas de conjugación en español. A diferencia de los verbos regulares, que mantienen su raíz y solo cambian la terminación, los irregulares pueden cambiar completamente. Son los rebeldes del idioma.
Por ejemplo:
- El verbo ir se convierte en voy, fui, iba…
- El verbo tener cambia a tengo, tuve, tendré…
Aunque al principio parezcan impredecibles, si los agrupas por tipos y practicas con frecuencia, verás que siguen ciertos patrones. Y por eso estamos aquí: para practicar con los mejores ejercicios de verbos irregulares en español y que dejen de darte miedo.
¿Por qué es importante aprenderlos?
Porque los usamos todos los días. Son verbos básicos como ser, estar, tener, hacer, decir, poder, ir… Sin ellos, no puedes construir frases cotidianas ni expresarte con naturalidad.
- Cuando dices «yo quiero», estás usando un verbo irregular.
- Cuando dices «fui al trabajo», también.
Así que, si realmente quieres hablar con soltura, los verbos irregulares son prioritarios. Cuanto antes los domines, más seguro te sentirás.
Clasificación básica de los verbos irregulares
Te propongo una forma sencilla de organizarlos para que puedas estudiarlos con más lógica:
- Cambio vocálico en presente:
Ejemplo: pensar → pienso - Cambio vocálico en pretérito indefinido:
Ejemplo: dormir → durmió - Verbos completamente irregulares:
Ejemplo: ir, ser, haber - Verbos con raíz irregular en futuro y condicional:
Ejemplo: tener → tendré, tendría - Participios irregulares para los tiempos compuestos:
Ejemplo: escribir → escrito
Esta clasificación te será útil para abordar los distintos ejercicios de verbos irregulares en español que vienen a continuación.
Empieza a practicar: ejercicios de verbos irregulares en español
Ahora que ya sabes qué son, cómo funcionan y por qué son tan importantes, ha llegado el momento de poner en práctica todo lo aprendido. A continuación encontrarás una serie de ejercicios de verbos irregulares en español organizados por tiempos verbales, dificultad y contexto.
Mi consejo es que los hagas con calma, usando papel y boli, y que intentes escribir tus propias frases con cada verbo. No te conformes con elegir una opción: entiende por qué es la correcta. Así lograrás que los verbos irregulares pasen de ser un quebradero de cabeza a una herramienta útil y natural en tu comunicación diaria.
Ejercicios interactivos de verbos irregulares
1. Completa las frases en presente de indicativo
Empezamos con uno de los tiempos más usados en el día a día: el presente. Presta atención a los cambios de raíz.
2. Completa un diálogo real en pretérito indefinido
Este ejercicio es perfecto para practicar los verbos irregulares en contexto, como si estuvieras conversando con otra persona.
3. Conjuga los verbos en futuro y condicional
Estos tiempos son muy útiles para hablar de planes, posibilidades o deseos.
Ejercicios con papel y boli de verbos irregulares
1. Transforma a negativo
Convierte las siguientes frases afirmativas en negativas.
Ejemplo: Tú haces la comida → Tú no haces la comida
- Yo hago la cena
- Ella dice la verdad
- Nosotros tenemos tiempo
- Ellos quieren salir
- Tú haces la tarea.
Soluciones:
- Yo no hago la cena.
- Ella no dice la verdad.
- Nosotros no tenemos tiempo.
- Ellos no quieren salir.
- Tú no haces la tarea.
2. Escribe el verbo en pretérito indefinido
Aquí es donde muchos verbos cambian completamente de forma. Este tiempo verbal se usa para hablar de acciones ya terminadas.
- Ayer yo __________ (hacer) la compra.
- Tú me __________ (dar) una sorpresa.
- Nosotros __________ (estar) en la montaña.
- Ellos __________ (venir) muy tarde.
- ¿Tú __________ (saber) la respuesta?
Soluciones:
- hice
- diste
- estuvimos
- vinieron
- supiste
3. Corrige las formas incorrectas
Corrige las formas verbales incorrectas en cada frase.
- Yo tene un problema ayer.
- Nosotros estamos en la fiesta.
- Ellos fuieron al concierto.
- Tú diciste que vendrías.
- Ella trajo los libros y los puso en la mesa. ← Esta está bien escrita… o no, ¿te atreves a comprobarlo?
Soluciones:
- tuve
- estuvimos
- fueron
- dijiste
- ¡Correcta! → trajo / puso (ambas son formas irregulares correctas del pretérito indefinido)
4. Completa las frases con participios irregulares en tiempos compuestos
Aquí entrenamos el pretérito perfecto de indicativo: he hecho, has dicho, hemos visto…
- Yo ya __________ (hacer) el trabajo.
- ¿Tú __________ (leer) el libro?
- Ella __________ (abrir) la ventana.
- Nosotros __________ (ver) esa película.
- Ellos __________ (escribir) una carta.
Soluciones:
- he hecho
- has leído
- ha abierto
- hemos visto
- han escrito
5. Mini test final
Pon a prueba tu memoria sin mirar atrás. ¿Te animas?
- Yo no __________ (saber) qué hacer ayer.
- ¿Tú __________ (venir) a la fiesta el sábado?
- Nosotros __________ (ver) a María en el parque.
- Ellos no __________ (hacer) los deberes.
- ¿Tú me __________ (decir) la verdad?
Respuestas:
- supe
- viniste
- vimos
- hicieron
- dijiste
Te puede interesar:
🔹 Ejercicios con ser y estar: aprende a usarlos como un nativo
🔹 Pretérito perfecto vs. indefinido: claves para diferenciarlos
🔹 Cómo conjugar verbos regulares: presente, pasado y futuro
Conclusión
Como has comprobado, estos ejercicios de verbos irregulares en español son una herramienta poderosa para mejorar tu expresión oral y escrita. Los verbos irregulares están por todas partes, así que cuanto antes los practiques, mejor será tu nivel y mayor tu confianza.
Y no olvides algo clave: repasa lo que has escrito a mano. Si seguiste mi consejo y usaste papel y boli, ahora puedes volver sobre tus anotaciones, subrayar tus errores, y reforzar lo aprendido. Escribir activa tu memoria de una manera que te ayudará a recordar mucho mejor.
Aprender español lleva tiempo, pero con actitud, constancia y buenos ejercicios como estos, no hay verbo que se te resista.