Ejercicios para practicar el subjuntivo (con soluciones)

El subjuntivo es uno de los modos verbales más difíciles de dominar en español. Pero no te preocupes, estoy aquí para ayudarte con ejercicios para practicar el subjuntivo claros y soluciones detalladas. Antes de empezar, te recomiendo que cojas papel y boli para escribir tus respuestas. Escribir a mano estos ejercicios, te ayudará a fijar mejor los conceptos y mejorar tu memoria. Si quieres mejorar tu gramática y comunicarte con mayor fluidez, sigue leyendo. Antes de empezar con los ejercicios, puedes revisar la teoría del subjuntivo en este artículo: El subjuntivo en español: cuándo y cómo usarlo.

Ejercicios para practicar el subjuntivo en español

1. Completa las frases con el verbo en subjuntivo

Rellena los espacios con la forma correcta del verbo en subjuntivo:

  1. Espero que (tú, venir) __________ a mi fiesta el sábado.
  2. Ojalá (nosotros, tener) __________ buen tiempo mañana.
  3. Me alegra que (ella, estudiar) __________ tanto para el examen.
  4. Es importante que (tú, hablar) __________ con el profesor.
  5. No creo que (ellos, saber) __________ la respuesta correcta.

Soluciones:

  1. vengas
  2. tengamos
  3. estudie
  4. hables
  5. sepan

2. Transforma las oraciones en subjuntivo

Convierte estas frases en subjuntivo según la situación. Usa el pretérito imperfecto de subjuntivo:

  1. Juan decía que él llegaba temprano. → Juan quería que él __________ temprano.
  2. Sabíamos que ella estudiaba mucho. → Dudábamos que ella __________ mucho.
  3. Ellos dijeron que iban al cine. → No creíamos que ellos __________ al cine.
  4. Estaba seguro de que Marta venía. → No estaba seguro de que Marta __________.
  5. Te prometí que Juan lo hacía. → No pensaba que Juan lo __________.

Soluciones:

  1. llegara
  2. estudiara
  3. fueran
  4. viniera
  5. hiciera

3. Escoge la opción correcta

Elige la forma adecuada del subjuntivo. Algunas preguntas usan pretérito imperfecto de subjuntivo:

  1. Si yo (tener) ________ tiempo, te ayudaría.
    a) tengo
    b) tuviera
    c) tendría
  2. Era necesario que tú (hacer) ________ la tarea.
    a) hiciste
    b) hacías
    c) hicieras
  3. Quería que me (tú, llamar) ________ por la tarde.
    a) llamaras
    b) llamaste
    c) llamas
  4. Ojalá (nosotros, encontrar) ________ una solución.
    a) encontráramos
    b) encontramos
    c) encontraremos
  5. Me habría alegrado de que tú (venir) ________.
    a) venías
    b) hubieras venido
    c) viniste

Soluciones:

  1. b) tuviera
  2. c) hicieras
  3. a) llamaras
  4. a) encontráramos
  5. b) hubieras venido

4. Completa las frases con la forma correcta del verbo

  1. No creía que ella (poder) __________ venir.
  2. Ojalá tú (encontrar) __________ pronto un buen trabajo.
  3. Era posible que ellos (llegar) __________ tarde.
  4. Me molestaba que la gente no (respetar) __________ las normas.
  5. Habría sido bueno que tú (aprender) __________ algo nuevo cada día.

Soluciones:

  1. pudiera
  2. encontraras
  3. llegaran
  4. respetara
  5. hubieras aprendido

5. Corrige los errores en las siguientes frases

Encuentra y corrige el error en cada una de estas frases:

  1. Es importante que tú haces la tarea.
  2. No creo que ellos va a la fiesta.
  3. Me alegra que ella estudia mucho.
  4. Dudo que nosotros tenemos suficiente tiempo.
  5. Ojalá que él saber la respuesta.

Soluciones:

  1. hagas
  2. vayan
  3. estudie
  4. tengamos
  5. sepa

6. Completa el diálogo usando el subjuntivo

Lee el siguiente diálogo e inserta los verbos en subjuntivo.

  • María: ¿Qué querías que yo (hacer) __________ este fin de semana?
  • Juan: Me habría gustado que tú (venir) __________ a la playa conmigo.
  • María: No sé si mis padres me dejarán. Ojalá que ellos (ser) __________ comprensivos.
  • Juan: Seguro que sí. Era importante que tú (hablar) __________ con ellos.
  • María: Sí, lo haré. No creía que ellos (ponerse) __________ en contra.

Soluciones:

  1. hiciera
  2. hubieras venido
  3. sean
  4. hablaras
  5. se pusieran

7. Completa con el subjuntivo o el indicativo

Decide si el verbo debe estar en subjuntivo o indicativo.

  1. Creo que ella (tener) __________ razón.
  2. No pienso que ellos (ser) __________ culpables.
  3. Es evidente que tú (decir) __________ la verdad.
  4. No es cierto que él (saber) __________ todo.
  5. Me molesta que la gente no (escuchar) __________.

Soluciones:

  1. tiene
  2. sean
  3. dices
  4. sepa
  5. escuche

8. Escribe frases usando el subjuntivo

Escribe una frase usando el subjuntivo con cada uno de estos verbos:

  1. recomendar
  2. esperar
  3. dudar
  4. alegrarse
  5. temer

Ejemplo de soluciones:

  1. Te recomendaría que estudiaras más.
  2. Espero que vengas a la fiesta.
  3. Dudo que él diga la verdad.
  4. Me alegro de que estés aquí.
  5. Temo que llueva mañana.

9. Relaciona las dos partes de la frase

Une las siguientes partes de frases para que tengan sentido y usa el subjuntivo correctamente.

  1. Ojalá que ________
  2. Es bueno que ________
  3. No creo que ________
  4. Me alegra que ________
  5. Es importante que ________

A. los niños se duerman temprano.
B. el examen sea fácil.
C. tú vengas a la reunión.
D. ellos sepan la respuesta.
E. estudies para el examen.

Soluciones:

1-C, 2-A, 3-D, 4-B, 5-E

10. Escribe un pequeño párrafo usando el subjuntivo

Escribe un texto de al menos cinco frases utilizando el subjuntivo. Aquí tienes un ejemplo:

«Ojalá que mis amigos hubieran venido a mi fiesta de cumpleaños. Me habría alegrado que muchos de ellos pudieran asistir. No creía que lloviera ese día, pero al final hizo buen tiempo. Era importante que todos llegaran a tiempo. También quería que mi madre preparara su famosa tarta».

👉 Si quieres practicar con más ejemplos, este libro de OBJETIVO SUBJUNTIVO, es ideal para dominar el subjuntivo.

Te puede interesar:
🔹 El subjuntivo en español: cuándo y cómo usarlo
🔹 Errores gramaticales comunes en español y cómo evitarlos
🔹 Cómo formar el imperativo en español

Consejos para mejorar tu uso del subjuntivo

  • Lee y escucha español auténtico:
    • No te limites a series y películas. Explora pódcast en español sobre temas que te interesen, escucha música de diferentes géneros y lee libros, revistas o periódicos en español.
    • Presta especial atención a las conversaciones informales, ya que ahí es donde el subjuntivo se usa de manera más natural y variada. Es una de las mejores actividades que puedes realizar.
    • Busca contenido que se adapte a tu nivel, para que no te sientas abrumado y puedas disfrutar del proceso de aprendizaje.
  • Practica con frases reales:
    • No te conformes con los ejercicios para practicar el subjuntivo de los libros de texto. Intenta crear tus propias frases que reflejen situaciones reales de tu vida cotidiana.
    • Lleva un diario en español y usa el subjuntivo para expresar tus deseos, dudas y emociones.
    • Juega con diferentes construcciones gramaticales y experimenta con los distintos tiempos del subjuntivo.
  • Habla con nativos:
    • Busca intercambios de idiomas en tu ciudad o en línea.
    • No tengas miedo de cometer errores. Los nativos suelen ser muy comprensivos y estarán encantados de ayudarte a mejorar.
    • Presta atención a cómo usan el subjuntivo en las conversaciones y trata de imitar sus patrones.
    • Participa en foros o grupos de redes sociales donde se hable español, así podrás practicar la escritura y la lectura.
    • Si tienes la posibilidad de viajar a un país hispanohablante, no la desaproveches. La inmersión lingüística es la forma más eficaz de aprender un idioma.

Espero que estos ejercicios para practicar el subjuntivo te ayuden a mejorar tu español. Si tienes dudas o quieres más ejercicios, déjamelo en los comentarios. ¡Ánimo y sigue practicando!

Deja un comentario