Uso correcto del gerundio en español

Hoy quiero hablarte de un tema que a muchos estudiantes de español les resulta confuso: el gerundio y su uso correcto. Si estás aprendiendo español y alguna vez te has preguntado cuándo y cómo debes usar formas como «hablando», «comiendo» o «viviendo», este artículo es para ti. Vamos a ver juntos cómo funciona el gerundio, cuáles son sus usos aceptados y cuáles deberías evitar si quieres hablar como un nativo.

¿Qué es el gerundio?

El gerundio es una forma no personal del verbo que termina en «ando» (para los verbos de la primera conjugación, «-ar») o «iendo» (para los verbos de la segunda y tercera conjugación, «ar» e «ir» respectivamente). Por ejemplo:

  • hablarhablando
  • comercomiendo
  • vivirviviendo

También existen formas irregulares o especiales como:

  • iryendo
  • poderpudiendo

El gerundio en español se utiliza sobre todo para expresar una acción en desarrollo o una acción simultánea a otra. Pero, como verás, hay varios matices que debes conocer para usarlo correctamente.

Usos correctos del gerundio

Vamos al grano. Aquí tienes los principales usos correctos del gerundio en español.

1. Expresar una acción en desarrollo

Este es el uso más común. Se forma con el verbo estar + gerundio para indicar una acción que ocurre en este momento:

  • Estoy estudiando español.
  • ¿Qué haces? Estoy leyendo un libro muy interesante.

También se puede usar con otros verbos auxiliares como «seguir», «continuar», «andar» o «venir»:

  • Sigo aprendiendo cada día.
  • Andaba buscando trabajo cuando lo encontré.

Este uso es muy similar al present continuous del inglés (I am studying, she is working), así que si hablas inglés, te resultará familiar.

2. Indicar acciones simultáneas

Puedes usar el gerundio para expresar que dos acciones ocurren al mismo tiempo:

  • Escuchaba música mientras caminaba por el parque.
  • Aprendí mucho viajando por América Latina.

Fíjate que el gerundio no introduce una acción principal, sino que acompaña a otra.

3. Expresar causa, modo o consecuencia

El gerundio también puede indicar la causa, el modo o la consecuencia de una acción:

  • Perdió el autobús saliendo tan tarde de casa. (causa)
  • Me convenció hablando con sinceridad. (modo)
  • Se rompió el vaso cayéndose de la mesa. (consecuencia)

Este uso es más literario o formal, pero sigue siendo correcto.

4. Usos con preposiciones y perífrasis verbales

Aunque el gerundio no suele ir precedido de preposiciones, algunas construcciones con verbos permiten el uso del gerundio como parte de una perífrasis verbal:

  • Lleva trabajando aquí cinco años.
  • Acabó diciendo la verdad.
  • Terminó ganando el torneo.

Este tipo de estructuras son muy comunes en el español cotidiano, y dominarlas hará que tu expresión sea mucho más fluida y natural.

Usos incorrectos del gerundio

Aquí viene lo más delicado: los errores típicos. Muchos estudiantes, incluso nativos, cometen errores al usar el gerundio en contextos donde no es adecuado. A continuación te explico los errores más comunes.

1. Gerundio con valor de futuro

En español no se debe usar el gerundio para expresar una acción futura:

⛔️ Voy a Madrid estando allá dos semanas.

Voy a Madrid y estaré allá dos semanas.

El gerundio no puede sustituir al futuro ni a otras formas verbales que indican tiempo.

2. Gerundio como adjetivo

Tampoco es correcto usar el gerundio como si fuera un adjetivo:

⛔️ El documento explicando la política.

El documento que explica la política.

En estos casos, hay que usar una oración de relativo con que o una forma verbal conjugada.

3. Gerundio con verbos de movimiento o resultado

Uno de los errores más frecuentes es usar el gerundio con verbos como ir, llegar, entrar o salir para expresar el resultado de la acción:

⛔️ Entró gritando la canción.

Entró y gritó la canción.

⛔️ Salió dejando la puerta abierta. (Ambiguo: ¿fue una consecuencia o lo hizo a propósito?)

Salió y dejó la puerta abierta.

Si la acción es posterior o no simultánea, no se debe usar el gerundio.

Consejos para usar el gerundio correctamente

Quiero darte ahora algunos consejos prácticos para que no te equivoques:

  1. Verifica la simultaneidad: usa el gerundio solo si la acción que describe ocurre al mismo tiempo que la otra.
  2. No lo uses como sustituto del futuro: si la acción es posterior, usa una forma verbal adecuada.
  3. Evita que funcione como adjetivo: recuerda que el gerundio no describe sustantivos.
  4. Apuesta por la claridad: si una oración con gerundio resulta ambigua, mejor reformúlala.
  5. Practica con ejemplos reales: leer y escuchar español auténtico te ayudará a interiorizar los usos correctos del gerundio.

El gerundio en la lengua hablada

En la conversación informal, es cierto que algunas construcciones incorrectas con gerundio se han vuelto comunes. Por ejemplo:

  • Estoy yendo a comprar el pan. (técnicamente, voy a comprar el pan)

Aunque estas formas son entendidas y muy usadas, especialmente en algunos países de América Latina, lo ideal es que aprendas a usar el uso correcto del gerundio desde el principio. Así evitarás errores en contextos más formales o profesionales.

Ejercicios para practicar el uso correcto del gerundio

Aquí te dejo dos ejercicios para que practiques. Intenta completar las frases con el gerundio correcto. Al final del artículo encontrarás las soluciones.

Ejercicio interactivo del gerundio

Ejercicios con papel y boli del gerundio

1. Escribe frases usando los gerundios dados

Crea una oración completa con cada uno de los siguientes gerundios:

  1. estudiando
  2. llorando
  3. riendo
  4. escribiendo
  5. corriendo

Por ejemplo:

  • Estudiando por las noches, logré aprobar el examen.

Soluciones posibles:

  1. Estudiando por las noches, logré aprobar el examen.
  2. Llorando desconsoladamente, salió del cine.
  3. Riendo con sus amigos, se olvidó del problema.
  4. Escribiendo a diario, mejoró su estilo.
  5. Corriendo por el parque, se sintió libre.

2. Detecta el error

Lee las siguientes frases y di si el uso del gerundio es correcto o incorrecto. Corrige si es necesario.

  1. Viajaremos por Europa visitando muchas ciudades.
  2. Llegó diciendo que no tenía tiempo.
  3. Estoy yendo al médico ahora mismo.
  4. El hombre llevando una chaqueta azul es mi primo.
  5. Me convenció hablando con mucha pasión.

Soluciones:

  1. Incorrecto → Viajaremos por Europa y visitaremos muchas ciudades.
  2. Correcto
  3. Incorrecto (formalmente) → Voy al médico ahora mismo.
  4. Incorrecto → El hombre que lleva una chaqueta azul es mi primo.
  5. Correcto

Conclusión

Como ves, el gerundio en español tiene su truco, pero con un poco de práctica puedes dominarlo y sonar mucho más natural cuando hablas. Recuerda: el gerundio no es un comodín. Úsalo bien y tu español subirá de nivel. Si tienes dudas, pregúntame. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Nos vemos en el próximo artículo. Hasta entonces, sigue aprendiendo y disfrutando del camino. ¡Ánimo!

Deja un comentario