Practica el imperativo en español con estos ejercicios y descubre cómo dominar uno de los modos más útiles y expresivos de nuestro idioma. Hoy te voy a guiar paso a paso para que aprendas a usar el imperativo con naturalidad, confianza y, sobre todo, con mucha práctica. Vamos a repasar su uso, su formación y luego resolverás una serie de ejercicios con soluciones explicadas al detalle.
¿Qué es el imperativo y para qué se usa?
El imperativo es el modo verbal que usamos para dar órdenes, consejos, instrucciones o invitaciones. Es directo, claro y muy común en la vida cotidiana. Seguro que lo has escuchado mil veces:
- «Ven aquí».
- «Escucha bien».
- «Haz los deberes».
- «Come más despacio».
- «Dime la verdad».
En español, el imperativo solo se usa en segunda persona (tú, vosotros/as, usted, ustedes). Para las demás personas (yo, él, ella, nosotros/as), utilizamos otras construcciones como el subjuntivo o el infinitivo:
- (Yo) Quiero que vengas.
- (Nosotros) Vamos a estudiar.
El imperativo sirve para expresar órdenes, ruegos, deseos, consejos, peticiones o prohibiciones. Y dependiendo del tono, puede sonar amable, neutral o muy autoritario. Por eso, te enseñaré no solo a conjugarlo, sino también a usarlo con el tono adecuado.
Formación del imperativo afirmativo
Empecemos con el imperativo afirmativo, es decir, cuando decimos haz algo, come eso, ven aquí, etc.
1. Imperativo de «tú»
Para tú, usamos la tercera persona del singular del presente de indicativo, excepto con los verbos irregulares.
Ejemplos:
| Verbo | Presente (él/ella) | Imperativo (tú) |
|---|---|---|
| hablar | habla | habla |
| comer | come | come |
| vivir | vive | vive |
| pensar | piensa | piensa |
| volver | vuelve | vuelve |
Ojo con los irregulares más comunes:
| Verbo | Imperativo (tú) |
|---|---|
| decir | di |
| hacer | haz |
| ir | ve |
| poner | pon |
| salir | sal |
| ser | sé |
| tener | ten |
| venir | ven |
Una forma sencilla de recordarlos es la famosa frase:
👉 «Ven di sal haz ten ve pon sé».
2. Imperativo de «vosotros/as»
Para vosotros/as, es muy fácil:
→ Se toma el infinitivo del verbo y se cambia la r final por una d.
Ejemplos:
- hablar → hablad
- comer → comed
- vivir → vivid
En América Latina no se usa «vosotros», sino «ustedes», así que si enseñas o estudias español en ese contexto, puedes omitir esta forma.
3. Imperativo de «usted» y «ustedes»
Estas formas se construyen a partir del presente del subjuntivo.
Ejemplos:
| Verbo | Usted | Ustedes |
|---|---|---|
| hablar | hable | hablen |
| comer | coma | coman |
| vivir | viva | vivan |
| pensar | piense | piensen |
| volver | vuelva | vuelvan |
Como ves, basta con recordar el presente del subjuntivo para usarlas correctamente.
Formación del imperativo negativo
El imperativo negativo se forma siempre con el presente del subjuntivo, sin excepciones.
Ejemplos:
| Verbo | Tú | Usted | Vosotros | Ustedes |
|---|---|---|---|---|
| hablar | no hables | no hable | no habléis | no hablen |
| comer | no comas | no coma | no comáis | no coman |
| vivir | no vivas | no viva | no viváis | no vivan |
Y también hay irregulares, pero siguen las mismas reglas que el subjuntivo:
- no digas, no hagas, no vayas, no pongas, no salgas, no tengas, no seas, no vengas.
Ejemplos útiles del imperativo en contexto
Para que veas cómo se usa en la vida real, te dejo algunos ejemplos cotidianos:
- En la cocina:
- «Corta las verduras y ponlas en la sartén».
- «No eches tanta sal».
- En clase:
- «Escucha con atención».
- «No copies del compañero».
- En la calle:
- «Espera un momento».
- «No cruces todavía».
- En casa:
- «Haz la cama».
- «No hables tan alto».
El tono puede cambiar mucho según cómo lo digas:
- «Cierra la puerta, por favor» (amable).
- «¡Cierra la puerta!» (orden).
- «Cierra la puerta, cariño» (afectuoso).
Ejercicios para practicar
Ahora viene la parte más divertida: los ejercicios. Vas a poner en práctica lo aprendido. Después encontrarás las soluciones.
Ejercicios interactivos con el imperativo
1. Completa las frases con el imperativo afirmativo
2. Completa las frases con el imperativo negativo
Ejercicios con papel y boli con el imperativo
1. Cambia las frases al imperativo (tú)
Ejemplo:
Tienes que estudiar más. → Estudia más.
- Tienes que levantarte temprano.
- Tienes que llamar a tu madre.
- Tienes que cerrar la ventana.
- Tienes que escribir el correo.
- Tienes que decirme la verdad.
- Tienes que venir conmigo.
- Tienes que hacer más ejercicio.
- Tienes que poner atención.
- Tienes que comer más fruta.
- Tienes que ser más amable.
Soluciones:
- Levántate temprano.
- Llama a tu madre.
- Cierra la ventana.
- Escribe el correo.
- Dime la verdad.
- Ven conmigo.
- Haz más ejercicio.
- Pon atención.
- Come más fruta.
- Sé más amable.
2. Escoge la opción correcta
- ________ (Haz / Haces) la cama.
- No ________ (pongas / pones) los pies en la mesa.
- ________ (Ven / Vienes) a cenar conmigo.
- No ________ (hables / hablas) durante la película.
- ________ (Dime / Me dices) qué ha pasado.
- No ________ (te vayas / te vas) todavía.
- ________ (Sé / Eres) más paciente.
- No ________ (comas / comes) tan rápido.
- ________ (Ten / Tienes) confianza en ti.
- ________ (Ve / Vas) a la derecha.
Soluciones:
- Haz
- pongas
- Ven
- hables
- Dime
- te vayas
- Sé
- comas
- Ten
- Ve
Si quieres seguir mejorando tu dominio del imperativo, te recomiendo practicar con más ejemplos en línea. En la web de Lingolia encontrarás ejercicios muy bien explicados y con correcciones automáticas que te ayudarán a reforzar todo lo que has aprendido. Puedes acceder directamente desde este enlace: ejercicios del imperativo en español.
Cómo suavizar el imperativo
El imperativo puede sonar demasiado fuerte si no lo usas con cuidado. En español, tenemos muchas formas de suavizar una orden y hacerla más educada:
- Añadir “por favor”:
- «Cierra la puerta, por favor».
- «Ven un momento, por favor».
- Usar el verbo en infinitivo (muy común en carteles o instrucciones):
- «No fumar».
- «Tirar del pomo».
- Usar el presente del indicativo con tono amable:
- «Me pasas la sal, por favor». (en lugar de «Pásame la sal»).
- Usar el condicional o el subjuntivo:
- «¿Podrías venir un momento?».
- «Quisiera que me ayudaras».
Así suena más natural, sobre todo cuando hablas con desconocidos o en situaciones formales.
Trucos para recordar el imperativo
- Piensa en lo que sueles decir en tu idioma. Cuando des una orden o consejo, tradúcelo mentalmente al español usando el imperativo.
- Escucha series y canciones en español. El imperativo aparece constantemente. Por ejemplo:
- «Baila conmigo».
- «Dime por qué».
- «Ven, acércate».
- Haz mini diálogos contigo mismo:
- «Abre la ventana».
- «No la abras, hace frío».
Este tipo de práctica te ayuda a automatizar el uso del imperativo sin darte cuenta.
Recursos recomendados
Si quieres seguir practicando, te recomiendo los libros Gramática de uso del español: Teoría y práctica A1-B2 y Las claves del nuevo DELE B1, ambos disponibles en Amazon. Contienen ejercicios de gramática con explicaciones claras y adaptadas a distintos niveles.
Te puede interesar:
🔹 Cómo formar el imperativo en español
🔹 Preparar el examen DELE: 10 consejos y recursos completos
🔹 Ejercicios para practicar el subjuntivo (con soluciones)
En resumen
El imperativo en español es una herramienta poderosa para comunicarte con claridad y eficacia. Aprender a usarlo bien te ayudará a:
- Dar instrucciones sin sonar brusco.
- Expresar consejos de forma natural.
- Comprender mejor a los hablantes nativos.
- Sentirte más seguro al hablar y escribir.
Y como has visto, la mejor forma de dominarlo es practicar, practicar y practicar. Cuanto más lo uses, más natural te resultará.
Así que… ¡ahora te toca a ti!
👉 Repite los ejercicios, crea tus propias frases y úsalo en tus conversaciones.
Cuanto más lo practiques, más rápido mejorarás tu español.
¿Te ha resultado útil esta guía? Si quieres seguir aprendiendo conmigo, te invito a visitar Español Sencillo, donde encontrarás más artículos y ejercicios para mejorar paso a paso.
Y recuerda: no dejes para mañana lo que puedes practicar hoy 😉. ¡Empieza ya y domina el imperativo en español!