Ejercicios para aprender preposiciones


Cuando piensas en tu español, seguro que una de las partes más complicadas son las preposiciones. No estás solo: a la mayoría de estudiantes les cuesta mucho usarlas bien. Por eso he preparado para ti una guía completa con ejercicios para aprender preposiciones, pensada para que practiques de manera sencilla, con ejemplos claros y con actividades que puedes hacer desde casa.

Quiero que este artículo sea tu pequeño manual práctico. No voy a darte solo teoría; también vas a encontrar aquí juegos, trucos y estrategias para recordar mejor cómo se usan las preposiciones en español. Te hablo desde mi experiencia como profesor: he visto a muchos estudiantes como tú que, después de practicar con estos ejercicios para aprender preposiciones, han conseguido mejorar su fluidez y, sobre todo, han ganado confianza al hablar y escribir.

Por qué las preposiciones son tan importantes

Antes de lanzarnos a los ejercicios, déjame explicarte por qué las preposiciones son tan esenciales.
Las preposiciones son esas pequeñas palabras que unen otras dentro de la frase y le dan sentido. Piensa en «vivo en Madrid», «pienso en ti» o «hablo con mi amiga». ¿Ves? Son palabras cortas, pero sin ellas la frase estaría incompleta o sonaría extraña.

En español usamos muchas preposiciones: a, de, en, con, por, para, sobre, entre, hacia, desde… y la lista continúa. El problema es que no siempre se traducen de forma literal desde tu idioma. Por ejemplo, en inglés dices I’m thinking about you, pero en español necesitas «pienso en ti». Esa diferencia es lo que suele confundir.

Aquí es donde entran en juego los ejercicios para aprender preposiciones: practicar es la única manera de interiorizar su uso.

Cómo usar este artículo

Te recomiendo que leas con calma cada sección, hagas los ejercicios y vuelvas a ellos de vez en cuando. No hace falta que lo hagas todo en un solo día. Mejor poco a poco, con repeticiones, porque tu cerebro aprende con la práctica constante.

He organizado los ejercicios en varios niveles y tipos: desde frases sencillas de completar hasta actividades más creativas como escribir pequeñas historias. Así podrás elegir lo que más te motive en cada momento. Este es un auténtico kit de ejercicios para aprender preposiciones que puedes usar siempre que quieras repasar.

Ejercicios interactivos de preposiciones

1. Completa las frases con la preposición correcta

Este es el clásico, pero funciona muy bien. Yo te doy una frase incompleta y tú tienes que decidir qué preposición falta. Aquí tienes algunos ejemplos:

Este tipo de ejercicio para aprender preposiciones es simple, pero perfecto para entrenar la memoria.

2. Elige la preposición adecuada

Aquí tienes frases con varias opciones. Debes elegir la correcta según el contexto:

Este ejercicio te ayuda a comparar y a ver que muchas veces hay una única opción correcta.

Ejercicios con papel y boli de preposiciones

1.Preposiciones de lugar

Las preposiciones son muy útiles para describir espacios. Mira estas imágenes en tu mente: una casa, una mesa, un parque. Ahora intenta completar:

  1. El gato está ___ la mesa.
  2. El perro duerme ___ la cama.
  3. La lámpara está junto ___ la silla.
  4. Hay un cuadro colgado ___ la pared.
  5. El supermercado está cerca ___ mi casa.

Soluciones:

  1. sobre / en
  2. en
  3. a
  4. en
  5. de

Cuando practiques este tipo de frases, imagina los lugares o dibújalos. Así tu memoria visual refuerza el aprendizaje.

2. Preposiciones de tiempo

Ahora te propongo practicar con el tiempo, otra área donde las preposiciones son claves:

  1. Nos vemos ___ la mañana.
  2. La fiesta es ___ viernes.
  3. Trabajo ___ las ocho ___ la tarde.
  4. Nació ___ 1990.
  5. Viví en Francia ___ dos años.

Soluciones:

  1. por
  2. el
  3. de … a
  4. en
  5. durante

Usar bien las preposiciones de tiempo te hará sonar mucho más natural en tus conversaciones.

Si quieres seguir practicando y poner a prueba todo lo que has aprendido, también puedes hacer más actividades en línea en ejercicios de preposiciones en Lingolia, donde encontrarás ejercicios interactivos con corrección inmediata.

3. Traducción práctica

Traducir frases desde tu idioma al español puede ser una buena manera de entrenar el uso de preposiciones. Yo te propongo algunas desde el inglés, pero si hablas otro idioma, puedes inventar tus propias frases.

  • I’m thinking about you. → Pienso ___ ti.
  • She dreams of traveling to Spain. → Ella sueña ___ viajar a España.
  • I’m going to the park. → Voy ___ parque.
  • He lives in Madrid. → Vive ___ Madrid.
  • This gift is for you. → Este regalo es ___ ti.

Respuestas: en, con, al, en, para.

4. Crea tus propias frases

Ahora quiero que seas tú quien invente ejemplos. Escribe al menos diez frases usando preposiciones distintas. Te doy un inicio para que lo continúes:

  • Estoy pensando…
  • Salí ayer…
  • Este café es…
  • La película trata…
  • Me enamoré…

Después, compáralas con ejemplos que encuentres en Internet o en un libro. Verás cómo poco a poco vas interiorizando las estructuras.

5. Dictado de preposiciones

Pon un audio o un vídeo en español (una serie, una entrevista, un pódcast) y anota las frases donde aparezcan preposiciones. Luego, vuelve a escucharlo y comprueba si lo escribiste bien. Este tipo de ejercicios para aprender preposiciones es muy útil porque entrenas el oído y la escritura al mismo tiempo.

6. Relatos con huecos

Aquí te dejo un pequeño texto. Tienes que completarlo con las preposiciones correctas:

«Ayer salí ___ casa muy temprano. Caminé ___ el parque y me encontré ___ un amigo. Hablamos ___ nuestras vacaciones y decidimos ir juntos ___ la playa ___ verano. Después, tomamos un café ___ una terraza y charlamos ___ política.»

Solución:
«Ayer salí de casa muy temprano. Caminé por el parque y me encontré con un amigo. Hablamos de nuestras vacaciones y decidimos ir juntos a la playa en verano. Después, tomamos un café en una terraza y charlamos de política.»

7. Juegos con preposiciones

Aprender no tiene por qué ser aburrido. Te doy algunas ideas de juegos:

  • El bingo de las preposiciones: escribe en una tabla distintas preposiciones. Cada vez que escuches una en una película o en clase, márcala.
  • Historias locas: escribe diez preposiciones en papeles pequeños, sácalas al azar y crea una historia con ellas.
  • Memory: prepara tarjetas con frases incompletas y otras con preposiciones. El objetivo es emparejarlas correctamente.

Estos juegos son ideales para repasar de forma divertida.

Consejos para dominar las preposiciones

Además de los ejercicios, quiero darte algunos consejos prácticos:

  1. Lee mucho: en los textos notarás cómo se usan las preposiciones en contexto real.
  2. Aprende expresiones fijas: por ejemplo, «enamorarse de», «pensar en», «soñar con». Si memorizas estas combinaciones, evitarás muchos errores.
  3. Practica con un buen libro: te recomiendo Practica tu español: Las preposiciones, que incluye explicaciones claras y ejercicios prácticos para reforzar este tema.
  4. Haz listas personalizadas: escribe las preposiciones que más te confunden y crea tus propios ejemplos.
  5. Sé paciente: dominar las preposiciones lleva tiempo, pero cada error es un paso hacia el aprendizaje.

8. Pequeña historia

Te propongo el reto final: escribe una historia corta (unas 100 palabras) usando al menos diez preposiciones diferentes. Por ejemplo:

«Vivo en Madrid y voy todos los días a mi trabajo en metro. Paso por la estación de Atocha y allí me encuentro con muchos turistas. Siempre pienso en mis vacaciones y sueño con viajar a Japón. El otro día hablé con una amiga de mis planes y ella me animó a comprarlos pronto.»

Cuando termines la tuya, compárala con este ejemplo y revisa si usaste bien las preposiciones.

Conclusión

Has llegado hasta aquí y eso ya es un gran paso. Ahora ya tienes un conjunto muy completo de ejercicios para aprender preposiciones: desde los más básicos de completar frases hasta los más creativos como inventar historias o jugar con tarjetas.

Quiero que recuerdes algo importante: las preposiciones no se aprenden de un día para otro. Son pequeñas, pero muy poderosas, y su uso natural llega con práctica, paciencia y constancia.

Mi consejo es que guardes este artículo y vuelvas a él siempre que lo necesites. Practica un poco cada día y pronto notarás que hablas y escribes con más seguridad.

¿Preparado para seguir mejorando tu español? Yo estaré encantado de acompañarte en el camino.


Deja un comentario